Quen somos
As Bibliotecas Municipais da Coruña son centros públicos de información e promoción lectora que contribúen á igualdade de oportunidades e prestan os seus servizos aos habitantes da Coruña. Proporcionan apoio á educación formal non universitaria, recompilan, conservan e difunden o patrimonio bibliográfico local e facilitan o acceso á información nos soportes tradicionais e mediante as tecnoloxías da información e a comunicación. Son lugares de encontro onde se lle dá prioridade á atención individualizada e cordial ao usuario, a innovación en servizos e instalacións e a colaboración con escolas, familias e outras organizacións e colectivos con obxectivos similares.
Ónde estamos
-
Biblioteca Municipal Ágora

Horario : Luns a venres: 10.00 h a 14.00 h e de 16.30 h a 20.30 h.
-
Biblioteca Municipal do Castrillón

Horario: Luns a venres de 09.00 h a 21.00 h. Sábado de 10.00 h a 14.00 h.
-
Biblioteca Municipal de Estudos Locais
bestudiosl@coruna.es
Horario: Luns a venres de 09.00 h a 21.00 h. Sábado de 10.00 h a 14.00 h.
-
Biblioteca Municipal Fórum Metropolitano
bforum@coruna.es
Horario: Luns a venres de 09.00 h a 21.00 h.Sábado de 10.00 h a 14.00 h e de 17.00 a 21.00 h.
-
Biblioteca Municipal Infantil e Xuvenil
binfantil@coruna.es
Horario: Luns a venres: de 16.00 h a 21.00 h. Sábados: de 11.00 h a 14.00 h.
-
Biblioteca Municipal Monte Alto
bmontealto@coruna.es
Horario: Luns a venres de 09.00 h a 21.00 h. Sábado de 10.00 h a 14.00 h.
-
Biblioteca Municipal Os Rosales
Praza Elíptica 1, 1º. 15011 A CoruñaTeléfono: 981900719
brosales@coruna.es
Horario: Luns a sábados: de 11.00 a 14.00 h e de 16.30 a 20.30 h.
-
Biblioteca Municipal Sagrada Familia
bsagradaf@coruna.es
Horario : Luns a venres de 09.00 h a 21.00 h. Sábado de 10.00 h a 14.00 h.
Estimados Sres.:
Agradecería considerasen este título para el contenido de vuestra publicación.
Para mayor información al pie vínculos internet de titulo, autor e editorial.
Por tal deferencia, quedo agradecido y a vuestra disposición.
Atentamente,
Wilfredo Mariñas.
Toledo
El arrollador avance del ejército franquista hacia Madrid es contenido por las milicias republicanas en Illescas. Las columnas del General Varela aprovechan la concentración de efectivos republicanos en torno a la capital sagreña para tomar las posiciones fuertemente atrincheradas de Navalcarnero en su ruta de acceso a Madrid por el eje de la carretera de Extremadura, mientras tanto ordena al teniente coronel Barrón una férrea defensa de la plaza de Illescas. La alarma cunde entre los dirigentes republicanos, Manuel Azaña abandona la capital con destino a Benicarló, asume el mando el socialista Largo Caballero. Éste insta a la defensa heroica al pueblo de Madrid, pide tiempo para poner en marcha el potencial del recién creado Ejército Popular de la República y la puesta en escena del material bélico soviético recibido, los temidos cazas Polikarpov y los tanques de combate T-26, que podrían inclinar los acontecimientos a favor del republicanismo.
En Illescas, a la par del ímpetu nacionalista y la urgencia republicana, confluye también la necesidad de localizar parte de los bienes del tesoro nacional incautados en Toledo, desaparecidos en sus inmediaciones. Las autoridades de Madrid confían la misión a un joven asistente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, experto en construcciones medievales, merced a una clave interceptada por las milicias urbanas, frustrando las pesquisas de un quintacolumnista. La acción en medio del campo de batalla constituye para el joven asistente un camino de iniciación en los atributos del arte mudéjar ilarcuriense y una experiencia vital entre los totalitarismos auto excluyentes que imperan en la España del otoño de 1936.
Para leer las primeras páginas de esta novela: http://issuu.com/ledoria/docs/illescas_21__mini_ebook_/4
Referencia Web editorial: http://ledorianoticias.com/index.php/novela/wilfredo-marinas-guerrero/illescas-21
Ficha técnica:
TÌITULO
Illescas 21
AUTOR:
Mariñas Guerrero, Wilfredo
EDITORIAL:
LEDORIA
AÑO:
2012
ENCUADERNACIÓN:
Rústica
DIMENSIONES:
15X21 cm,
PÁGINAS:
280 páginas
I.S.B.N.:
P.V.P.
15 €