Viajes con Heródoto
Se acerca el momento de cerrar esta última etapa de los clubs de lectura, y en la Biblioteca Ágora no queremos hacerlo sin antes comentar un libro que a algunas de las lectoras y lectores de los miércoles nos ha parecido una de los títulos más recomendables del año. Se trata de Viajes con Heródoto, del escritor y periodista polaco Ryszard Kapuscinsky.
Kapuscinsky (Pinsk, 1935 – Varsovia 2007) fue periodista, reportero, historiador y ensayista. Durante su infancia se desplazó por el territorio polaco, huyendo de los bombardeos de los ejércitos nazi y soviéticos, hasta asentarse en Varsovia, ciudad especialmente castigada por la guerra, donde estudió arte e historia. Pronto entró a trabajar en un pequeño periódico y desde entonces compaginó su labor periodística con la actividad literaria. En 2003 recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, y fue uno de los pocos reporteros que llegó a ser candidato al Nobel de Literatura.
Viajes con Heródoto es un libro de difícil clasificación: autobiografía, crónica periodística, literatura de viajes, ensayo…. se entremezclan en estas páginas para dar lugar a un relato apasionante en el que este “gran maestro de periodistas” nos traslada las claves de su narrativa.
Kapuscinsky comienza su relato hablándonos de su paso por la universidad; una época de miseria cultural y social en la que toma por primera vez contacto con Heródoto, cuya obra todavía no había sido traducida al polaco.
Pronto entra a trabajar en un pequeño periódico, lo que le permite viajar por su país natal y conocer su territorio. Y con este conocimiento se despierta su ansiedad por saber que hay al otro lado. Por cruzar la frontera.
La ocasión se le presenta cuando, tras la visita de Nehru a Polonia, es enviado a la India, a donde se desplazará sin conocer su idioma ni cultura, sin más compañía, ahora sí, que un grueso volumen de la “Historia” de Heródoto, libro que le acompañará en éste y otros muchos viajes alrededor del mundo.
A través de múltiples anécdotas y reflexiones, con una prosa cautivadora, deliciosa, el autor nos traslada su asombro y entusiasmo ante todo lo que va observando, escuchando, asimilando: un mundo poblado de dioses, lenguas y culturas con códigos propios en el que sólo se puede penetrar a través de la “empatía” y de la aceptación de la diversidad, de la Otredad.
Paralelamente a ese viaje en el espacio y a través de los textos de Heródoto, que va intercalando y comentando, Kapuscinsky viaja en el tiempo, hacia un pasado remoto en el que el aplastante ejército persa avanza persa sobre las estepas de Asia, sometiendo tribus y pueblos, hasta enfrentarse definitivamente contra las tropas griegas. Griegos contra persas, el este contra el oeste: una confrontación que abarca todo el mundo conocido, y perdura a través de los milenios.
Los inmortales, tropa de élite del ejércitos persa
Kapuscinsky se pregunta qué pudo haber llevado a Heródoto, alma gemela de un tiempo pasado, a viajar por todo el universo conocido y por conocer, descubriendo otros lugares, pueblos y culturas, hablando con todos aquellos que estaban dispuestos a hacerlo, intercambiando opiniones, valorándolas, rechazando unas y aceptando otras, contrastándolas… Y concluye que no pude haber sido sino la curiosidad, el deseo de saber, y el afán por conservar la memoria de la humanidad. Porque conocer a los demás nos permite conocer el mundo, y entendernos a nosotros mismos:
“Y Heródoto, con su entusiasmo y apasionamiento de niño, parte en busca de esos mundos. Y descubre algo fundamental, que son muchos y que cada uno es único. E importante. Y que hay que conocerlos porque sus respectivas culturas no son sino espejos en los que vemos mejor reflejada la nuestra. Gracias a esos otros mundos nos comprendemos mejor a nosotros mismos, puesto que no podemos definir nuestra identidad hasta que o la confrontamos con otras”
En el dossier que adjuntamos puedes encontrar más información sobre el autor y su obra
Dossier “Viajes con Heródoto” en pdf
Posted on 30 Maio, 2016, in Club Ágora, Clubes de lectura, Libros lidos, Xeral and tagged #recomendamosbmc, bagora, Biblioteca Agora, club de lectura agora mercores, club de lectura agora miercoles, literatura de viajes, literatura de viaxes, literatura periodística, Ryszard Kapuściński, Viajes con Heródoto. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0