Diego y Frida. Una gran historia de amor en tiempos de la revolución
En el Club de lectura Ágora de los martes comenzamos un bloque dedicado a escritores que han sido galardonados con el Premio Nobel de Literatura.
El primer autor ha sido el francés Jean- Marie Gustave Le Clézio, que fue premiado en el año 2008 y que fue descrito por la Academia Sueca como ʺEl escritor de la ruptura, de la aventura poética y de la sensualidad extasiada, investigador de una humanidad fuera y debajo de la civilización reinanteʺ
Escribir no es sólo estar sentado en tu mesa contigo mismo, es escuchar el ruido del mundo
En su obra se distinguen dos etapas: de 1963 a 1975, aborda temas como la locura, el lenguaje y la escritura, centrándose en la experimentación formal y desde finales de los años setenta publica una escritura más serena, donde evoca los años de la infancia, juventud y sus viajes.
Ecologista, viajero incansable y defensor de civilizaciones amenazadas, posee una amplia bibliografía que reúne numerosas obras de ficción, ensayos, relatos, cuentos, biografías (como Diego y Frida), libros para jóvenes, así como innumerables artículos y prólogos.
En el libro Diego y Frida Le Clézio no solo recorre la tormentosa historia de esta pareja tan poco común, ofrece también un retrato detallado del México de la época, de la revolución, del arte y nos describe las personalidades arrolladoras de dos grandes artistas.
Frida intuitiva y apasionada: “Su arte es su único medio de ser ella misma, existir, de sobrevivir a las ruina de los sentimientos y del cuerpo…para Frida pintar es declarar su amor a Diego”
Diego inteligente, charlatán, seductor: “Su revolución es solitaria, provocadora, agresiva y profundamente individualista. Toma, ante todo el camino del arte, de su arte imperioso y sensual ,sin compromisos…en el corazón de la revolución está Frida”
Juntos Le Clézio los define:
La relación amorosa entre Diego y de Frida es semejante al mismo México, a la tierra, al ritmo de las de las estaciones, al contraste de los climas y las culturas . Es una relación hecha de sufrimiento, de crueldad, pero también de absoluta necesidad.
Su historia no dejó indiferente a nadie en el club de lectura, opiniones encontradas y mucho debate sobre el amor, el sufrimiento, el arte como expresión de emociones, la revolución…Una magnifica sesión!!
Podéis acercaros más a la figura de Frida Kahlo, Diego Rivera y al escritor J.M.G. Le Clézio , a través del dossier entregado
Descarga aquí el Dossier en pdf
Nuestra próxima sesión en torno al libro En el café de la juventud perdida de Patrick Modiano
Felices lecturas!
Posted on 1 Febreiro, 2016, in Club Ágora, Libros lidos and tagged #recomendamosbmc, Biografias, club de lectura agora martes. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0