Versos en movemento na Biblioteca Forum
…que es la poesía. ¿Es poesía lo que me eriza los pelos en la nuca? ¿Lo que me produce ese escalofrío que me sube por la columna? ¿Un vuelco, en el estómago?¿El rapto de un instante en el que la respiración y el tiempo desaparecen?¿Un vislumbre de la verdad?¿Los ojos girados hacia dentro y los párpados bajados como un denso telón para que nada pueda distorsionar la verdad súbitamente revelada? ¿Es la compañía perfecta? ¿Es un puñetazo en el alma?…
…La poesía es, así pues, un interruptor que enciende la luz interior, una oda cuya energía acciona un secreto resorte en la mente, activando una recepción en nuestro decimonónico sentido.
…¿Es la canción poesía?
Unos dicen que sin la muleta de la música el texto de una canción no se aguanta por sí solo en una página en blanco, mientras otros sostienen que el elemento mágico de una canción es precisamente la poesía. Probablemente, al igual que la poesía, que es más que la suma de sus partes, la canción también lo sea, es decir, más que música y letras juntas. No queda más que leer el texto, precisamente, para sentenciar si participa del propósito y principio fundamental de la poesía, es decir, establecer una calidad de comunicación y albergar una verdad como pura experiencia personal
Alberto Manzano
Dende 13 de Xaneiro ao 31 de Marzo na Biblioteca Forum Metropolitano a Poesía será a protagonista das súas actividades.
“Mostra Bibliográfica”
A Música e a poesía son cómplices e amantes e constitúen o alimento da nosa alma, e por isto, nesta mostra bibliográfica imos nutrirnos dunha selección de poemas feitos cancións, cancións feitas con poesía e poemas que sen dúbida están cheos de melodía.
Obradoiro: “Grúa poética”
Mércores, 27 de xaneiro ás 18:30 h
Inscrición previa dende o 20 de xaneiro na web: http://www.coruna.es/bibliotecas
Obradoiro dirixido a nenos e nenas de 7 a 12 anos, coa colaboración de Celia Parra, no que se unirá a arte de atopar as palabras para crear poemas, coa arte do origami para confeccionar grúas de papel onde os nenos e nenas farán voar os seus versos. Deste xeito celebraremos todos xuntos o Día Internacional da non violencia e da Paz.
Recital de poesía: “Cocíñame”: poemario erótico-culinario
Mércores, 17 de febreiro ás 19:30 h.
Entrada libre ata completar capacidade
Celia Parra vainos presentar un recetario de poemas nos que o verbo amar e o verbo comer seguen a mesma conxugación. Un menú completo no que cada plato é unha invitación ao goce, a amar-comer cos ollos e coas mans.
Coñece este proxecto de poesía, cociña e fotografía que vai fervendo a lume lento.
Recital de poesía e música: “A forza da palabra no ritmo do silencio”
Luns, 21 de marzo ás 19:30 h.
Entrada libre ata completar capacidade
Xulio Valcárcel, Olga Patiño, Miguel Mato, Diana Varela, Xosé Taboada e Martín Marticorena invitánnos a compartir con eles a súa música verbal, o xogo de resonancias, en definitiva, o seu xeito de percibir o mundo, de tentar expresar a fonda realidade humana.
Posted on 7 Xaneiro, 2016, in A biblioteca recomenda, Escritores, Novas, Xeral and tagged Biblioteca Municipal Forum Metropolitano, Celia Parra, Cocíñame, diana varela, Grúa poética, Martín Marticorena, Miguel Mato, Mostra Bibliográfica, Olga Patiño, Poesía, Xosé Taboada, Xulio Valcárcel. Bookmark the permalink. 4 Comentarios.
Pingback: Versos en movemento. Lope de Vega | Corto y Cambio
Pingback: Versos en movemento. Karmelo C. Iribarren | Corto y Cambio
Pingback: Versos en movemento. Amor entre líneas | Corto y Cambio
Pingback: Corto y Cambio