Despedida de curso con poesías
Ayer, 17 de Junio, el Club del Forum de la mañana dio por finalizado el curso 2013/2014. No había libro alguno que leer ya que habíamos dado fin a “El Grupo” la semana anterior, así que acordamos dedicar la jornada a la Poesía, esa forma de expresar las emociones que a pocos deja indiferente. Es un género que si te engancha hace aflorar lo más hermoso que puede haber en el alma de una persona.
Los doce componentes que asistimos a la reunión leímos los versos que personalmente elegimos y que compusieron un rico mosaico de motivos y estilos. Estos fueron los poemas leídos:
– Caminito de Santiago de Miguel de Unamuno
– El mar, la mar de Rafael Alberti
– O pan de centeo de Manuel María
– Pranto pola Terra Cha de Manuel María
– Unha vez tiven un cravo de Rosalia de Castro
– Yo voy soñando caminos de Antonio Machado
– O medo de Celso Emilio Ferreiro
– Poema de la despedida de Jose Angel Buesa
– Golondrina peregrina de Miguel de Unamuno
– Que altos los balcones de mi casa de Rafael Alberti
– Ya no será de Idea Vilariño
– Nai de Celso Emilio Ferreiro
– Cantiga do neno na tenda de Federico García Lorca
– Se deja de querer de José Angel Buesa
– Poema 20 de Pablo Neruda
– ¡Pra a Habana! de Rosalía de Castro
– Itaca de Constantino P. Cavafis
– El Dios ibero de Antonio Machado
– Voltou de servir na vila de Enrique Chao Espina
Los participantes asumieron repetir jornadas como esta a lo largo del próximo curso. Quedamos en hacerlo de manera trimestral, aprovechando eventos como Navidad, Carnavales, Semana Santa y el fin del curso.
Una muy buena reunión para dar fin al curso y esperar al próximo mes de Septiembre en que daremos comienzo al nuevo. Contamos hacerlo el día 23 leyendo “Los platos más picantes de la cocina tártara”. El libro estará disponible en la biblioteca desde los primeros días de dicho mes.
Feliz verano a todos.
Posted on 18 Xuño, 2014, in Actividades do club, Club Fórum mañás and tagged Poemas varios. Bookmark the permalink. 1 comentario.
Se leen poemas, no poesía… La poesía es el genero narrativo. 😉