El asombroso viaje de Pomponio Flato de Eduardo Mendoza
Con El asombroso viaje de Pomponio Flato nos trasladamos en “Café con Libros”, a la Antigüedad Clásica con una trama entre novela negra y humorística, que dio lugar a una de las tardes más divertidas de nuestro club de lectura, gracias al ingenio de Eduardo Mendoza.
La historia se sitúa en la provincia de Judea, a donde llega Pomponio Flato, un noble romano buscando la fuente de la sabiduría, acompañado de comerciantes y soldados romanos. Flato se detiene en Nazaret donde está a punto de ser crucificado el carpintero del pueblo José, por asesinar a un acaudalado ciudadano.
Pomponio es contratado como investigador privado por Jesús, hijo de José y Maria, para descubrir una complicada trama en la que nada es lo que parece. Ayudados por Lázaro, Juan, Barrabas, Mateo, Isabel… intentarán llegar a tiempo para evitar la muerte del pobre José.
Planteada como una novela negra en la que debemos averiguar quién es el asesino, Mendoza convierte la historia, en una visión muy pícara de la historia sagrada.
Eduardo Mendoza
Nació en Barcelona en 1943. Abogado y traductor en la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, fue funcionario internacional en Ginebra, Viena y Estambul. Cuando intuyó que podía vivir de la literatura renunció a su cargo.
Su obra
La verdad sobre el caso Savolta (1975), que obtuvo el Premio de la Crítica y fue considerada como la primera novela de la transición democrática.
El misterio de la cripta embrujada (1979).
El laberinto de las aceitunas (1982).
La ciudad de los prodigios (1986), Premio Ciudad de Barcelona.
La isla inaudita (1989).
Sin noticias de Gurb (1991, 2011).
El año del diluvio (1992).
Una comedia ligera (1996), por la que obtuvo en París, en 1998, el Premio al Mejor Libro Extranjero.
La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al «Libro del Año» del Gremio de Libreros de Madrid.
El último trayecto de Horacio Dos (2002).
Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara.
El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao.
Tres vidas de santos (2009).
Riña de gatos. Madrid 1936, novela galardonada con el Premio Planeta 2010. Obtuvo también el XVII Premio Arzobispo Juan de San Clemente que otorgan los alumnos del Instituto Rosalía de Castro de Santiago de Compostela.
El enredo de la bolsa y la vida (2012)
Acabamos el trimestre en Café con Libros, de la mano de una escritora canadiense Donna Milner y su novela Cuando todo cambió, historia familiar que transcurre en los duros años 60. Os esperamos el próximo miércoles.
Posted on 14 Decembro, 2013, in Club Os Rosales, Libros lidos, Novela de humor and tagged #recomendamosbmc, Eduardo Mendoza, El asombroso viaje de Pomponio Flato. Bookmark the permalink. Deixar un comentario.
Deixar un comentario
Comments 0